Fecha: 3-6-2012
Hace 3 semanas realizé este recorrido en solitario, hoy tengo el placer de repetirlo entre amigos.
Barrera de la pista del Hueco de San Blas: (1.150m)
Collado de la Ventana: (1.784m). 1h45´.
Collado de Matasanos: (1.960m) 3h20´(+ 30´comida...)
3ª Torre de la Pedriza: (2.033m) 4h15´.
Collado de Matasanos: (1.960m) 4h40´
Collado de Matasanos: (1.960m) 4h40´
Barrera Hueco de San Blas: (1.150m) 6h40´

Horario: 6h40´.Con paradas.
Desnivel acumulado: 960m.
Distancia: +/-11 km.
Distancia: +/-11 km.
A pesar del madrugón, por retrasos varios, empezamos nuestra ruta a las 10h30´. "Esta mañana al gps de más de uno no le iba muy bien el disco duro". En fin que los retrasos, fueron aprovechados para reirnos más durante la jornada.
Tras los 6 km. castigando al coche por la pista que parte de Soto del Real, Paco y yo llegamos antes y aprovecho para cazar mariposas libando flores de cantueso.
Barrera Hueco de San Blas: (1.150m)
Seguimos la pista durante 10-15 minutos (+/-1km.), cuando a su derecha vemos este cuadriculado pinar, como envuelto para regalo,
en el borde opuesto cogemos este sendero que sube por el bosque en zigzags.
Pero yo sé que ellos sí que caminan sobre las aguas...
MAS INFO: Hueco de San Blas - Lagunilla del Lomo
Desde aquí, aunque el camino está poco marcado, la dirección que hay que tomar es evidente ya que se divisa el collado de la Ventana. Es tirar dirección al collado sin separarse mucho de la cuerda.
LLegando al collado de la Ventana.
Desde el collado de la Ventana, vista al norte: Cerro de los Hoyos o Nevazo, al fondo a la dcha. la Najarra.

Paco, con La Najarra al fondo, gateando para llegar al destrepe del último canal por el que pasa la Senda.
Pasado el canal caminamos sin dificultades hacia la Esfinge (izq.).
Las Torres se ven a la derecha.
La imponente Esfinje .
Una vez el cordal para rodear la Esfinje, hay que bajar por la vertiente de la Pedriza hasta enlazar con el sendero principal (marcas blanco-amarillo) que vuelve a subir.
Quiero ver si hay un posible atajo que pasa entre la Esfinge y la punta izquierda(en foto superior). Me acompaña Paco y este es el resultado:
Atajo siiii, pero incómodo también
y no se gana tiempo ninguno.
Como suele pasar en la Pedriza: "más vale malo conocido que bueno por conocer".
Nos reunimos con nuestros compis que se ríen de nuestro atajo y seguimos hacia las Torres.
Atrás queda la blanqui-negra pared norte de la Esfinge.
A punto de llegar al collado de Matasanos, Luis y Eugenio se asoman a este estupendo mirador del Hueco de San Blas.
Ya estamos en el collado de Matasanos: mirador excepcional de la norte de las Torres de la Pedriza.
Marcado en rojo itinerario de la cresta: Emocionante recorrido, para días sin viento.
MAS INFO: Hueco de San Blas - Lagunilla del Lomo
MAS INFO: Hueco de San Blas por Hoyo Cerrdo
Seguimos la pista durante 10-15 minutos (+/-1km.), cuando a su derecha vemos este cuadriculado pinar, como envuelto para regalo,
en el borde opuesto cogemos este sendero que sube por el bosque en zigzags.
Comodamente se llega a la pista superior a 1.480m, la cruzamos y seguimos (dirección sur) subiendo por sendero empinado hasta las inmediaciones de la Lagunilla del Lomo.
Hace 21 días la encontré así, os lo prometo.
y hoy esto es lo que hay. ¿Donde están los espejos mágicos?
Conclave de sabios dilucidando la verdad de mis palabras:
Noooo se creen naaada, quedo como un bolero.Conclave de sabios dilucidando la verdad de mis palabras:
Pero yo sé que ellos sí que caminan sobre las aguas...
MAS INFO: Hueco de San Blas - Lagunilla del Lomo
Desde aquí, aunque el camino está poco marcado, la dirección que hay que tomar es evidente ya que se divisa el collado de la Ventana. Es tirar dirección al collado sin separarse mucho de la cuerda.
LLegando al collado de la Ventana.
Desde el collado de la Ventana, vista al norte: Cerro de los Hoyos o Nevazo, al fondo a la dcha. la Najarra.
Comemos algo y seguimos por la Senda Termes que rodea al Nevazo por su derecha.
En uno de los canalillos que hay que superar:
Paco, con La Najarra al fondo, gateando para llegar al destrepe del último canal por el que pasa la Senda.
Pasado el canal caminamos sin dificultades hacia la Esfinge (izq.).
Las Torres se ven a la derecha.
La imponente Esfinje .
Una vez el cordal para rodear la Esfinje, hay que bajar por la vertiente de la Pedriza hasta enlazar con el sendero principal (marcas blanco-amarillo) que vuelve a subir.
Quiero ver si hay un posible atajo que pasa entre la Esfinge y la punta izquierda(en foto superior). Me acompaña Paco y este es el resultado:
Atajo siiii, pero incómodo también
y no se gana tiempo ninguno.
Como suele pasar en la Pedriza: "más vale malo conocido que bueno por conocer".
Nos reunimos con nuestros compis que se ríen de nuestro atajo y seguimos hacia las Torres.
Atrás queda la blanqui-negra pared norte de la Esfinge.
A punto de llegar al collado de Matasanos, Luis y Eugenio se asoman a este estupendo mirador del Hueco de San Blas.
Ya estamos en el collado de Matasanos: mirador excepcional de la norte de las Torres de la Pedriza.
Marcado en rojo itinerario de la cresta: Emocionante recorrido, para días sin viento.
Comemos tranquilamente y... ¿quién se viene a la 3ª Torre? Sin hacer la cresta.
Este es el resultado de la encuesta:
3ª Torre de la Pedriza: (2.033m).
La cresta a la 2ª Torre la dejamos para otro día en el que traigamos cuerda para asegurar.
Bajada desde el collado de Matasanos.
Entre amarilla retama.
Eugenio y yo (como la roca) partiendonos el ... en dos, en uno de los rincones encantadores que completan el recorrido.
La cresta a la 2ª Torre la dejamos para otro día en el que traigamos cuerda para asegurar.
Bajada desde el collado de Matasanos.
Entre amarilla retama.
Eugenio y yo (como la roca) partiendonos el ... en dos, en uno de los rincones encantadores que completan el recorrido.
MAS INFO: Hueco de San Blas - Lagunilla del Lomo
MAS INFO: Hueco de San Blas por Hoyo Cerrdo