Hoy realizamos la 5ª etapa en nuestra travesía por el Pirineo central que enlaza estos 4 refugios: La Soula, Viados, Estós, Portillón y vuelta a La Soula. El coche quedó en Pont de Prat (Loudenvielle), 500 metros (1h30´) por debajo de la Soula. (Ver: índice - mapa)
El Gourgs Blancs a nuestro paso por la Tusse de Montarqué |
RUTA:
- Refugio PORTILLON (2.570m)
- Tusse de Montarqué: (2.883m), 0h45´.
- Coll de Gourgs Blancs (2.876m), 2h30´.
- Cresta picos Belloc (3.008m), 5h00´.
- Refugio LA SOULA: (1.690m), 10h00´.
Horario:
- Sólo travesía: 6h00´.
- Con Cresta Belloc: 10h00´.
- Con Cresta Belloc: 10h00´.
Desnivel acumulado:
- Sólo travesía: +400m. subida y -1.500m bajada.
- Con Cresta Belloc: +900m. subida y -2.000m bajada.
Distancia:
- Con Cresta Belloc: +900m. subida y -2.000m bajada.
Distancia:
- Sólo travesía: 8 km
- Con Cresta Belloc: 10 km.
- Con Cresta Belloc: 10 km.
Rápido vamos dejando atrás el circo del Lac de Portillón de Oô.
Llegamos a la Tusse de Montarqué donde dedicamos unos minutos a contemplar las impresionantes vistas que nos ofrece este excepcional mirador.
A contraluz la esbelta silueta del Crabioules.
Bajamos al collado del Pluviometro y nos encontramos neveros inclinados y duros, así que Eugenio saca los crampones y llega sin quitárselos hasta el Collado de Gourgs Blancs. A mí, que no los traigo, me toca rodear por las impresionantes franjas rocosas que voy encontrando.
En el Collado de Gourgs Blancs (2.876m), 2h30´.
Al sur, los paredones del Jean Arlaud y el Gourgs Blancs.
La bajada por el glaciar, la misma tónica, con crampones es muy cómoda y sin ellos toca ir por la morrena central hasta que la inclinación se modera.
Al final del Glaciar hay un gran llano a 2.770m,
Desde aquí, al norte se aprecia perfectamente la ruta de subida a los tres picos Belloc.
No queda más remedio que descender hasta los 2.550 metros, allí nos topamos con un ibón (ibón 1 en foto) de tamaño medio, señal de que toca girar dirección este.
c.jpg)
.jpg)
Mirada atrás desde el rellano que hay entre las dos canales; el ibón 2 esta casi totalmente cubierto por el hielo.
Mirando ahora a la canal superior (canal 2ª)
Dejo en la portilla los crampones para aliviar peso y me pongo manos a la obra con la cresta. El primer tramo es aéreo, algo difícil, con buena roca. Luego, siguiendo hitos, se sale a la vertiente norte y se accede hasta el primer pico Belloc por una canal descompuesta pero sin dificultades.
Croquis y puntos donde saqué la cuerda (de 9mm /30metros), evitable pero para eso la llevo.
Me encuentro a Christian, que ha llegado por la cresta de Spijeoles en su objetivo de hacer los 212 tresmiles del pirineo.
Continuamos juntos, hasta el Belloc Central.
Belloc Sur (3.007m).
Aquí nos separamos, Christian de vuelta al Spijeoles y yo vuelta por el mismo recorrido, de bajada con más precaución si cabe hasta el pequeño ibón (ibón 2 en foto).
Valle abajo se pasa por 3 preciosos ibones: el de Milleu, el de Isclots (con su isla característica) y
el profundo embalse de Caillauas
Donde me reencuentro con Eugenio y descendemos en modo paseo hasta la Soula.
Cenamos estupendamente y dormimos aún mejor, en una habitación para los dos.
.JPG)
En hora y media de paseo estamos en el coche en Pont du Prat. Desde allí nos dirigimos a Sanint Lary para hacer compras y vida civilizada, pero eso es otra historia... y mañana al Neouvielle si el tiempo lo permite.
Gracias Eugenio por tu compañía durante esta fantástica travesía y anímo a los que echamos tan en falta que el año que viene no podéis fallar.
DIA ANTERIOR:
Por la mañana buen ambiente... Eugenio queda "atrapado" ante la foto de grupo a la que también se apunta el risueño guarda.
En hora y media de paseo estamos en el coche en Pont du Prat. Desde allí nos dirigimos a Sanint Lary para hacer compras y vida civilizada, pero eso es otra historia... y mañana al Neouvielle si el tiempo lo permite.
Gracias Eugenio por tu compañía durante esta fantástica travesía y anímo a los que echamos tan en falta que el año que viene no podéis fallar.
DIA ANTERIOR:
Estupenda ruta por un entorno de lo más pirenaico. Los crampones, formando parte del fondo de la mochila, a pesar del peso, suelen ser muy agradecidos. Además, este año encuentras nieve en cualquier rincón del Pirineo. Salud y Montaña, Luís
ResponderEliminar